Podemos compartir archivos por medio del comando scp de la siguiente manera.
Importante estar situados en la carpeta /tmp y desde allí tener los permisos necesarios para compartir editar, ver, etc.
La sintaxis para un archivo es # scp archivo usuario@ip:/tmp y para una carpeta es # scp archivo usuario@ip:/tmp scp funciona con el puerto 22 y usa la función del ssh para compartir archivos

Para compartir archivos desde Windows, se usa el software WinSCP
Se descarga y se ejecuta.
Para conectarse se usa el puerto 22 tal con el SSH, y poder elegir entre el protocolo SFTP y FTP.
Escribir usuario y contraseña y conectar, les dirá unas advertencias de confiar en el equipo que se va a conectar y les mostrara la pantalla donde podrán compartir archivos.

Conexión exitosa para navegar gráficamente entre los archivos.

Gracias por ver estos pequeños tutoriales.